top of page

Reserva Rocallosas Mozul

En el año 2006 la FCV adquiere, gracias a la financiación de la “IUCN National Committee of the Netherlands”, el predio ROCALLOSAS-MOZUL, ubicado en el sector Nor-Occidental de la zona amortiguadora del PNN Los Nevados.

 

El predio tiene una extensión de 524 hectáreas y cumple con los siguientes objetivos de conservación:

  • Conservación del complejo de humedales que abastecen el río Azul que a su vez es el principal afluente del Río Recio.

  • Control de paso de ganado al 20% del PNN Los Nevados, permitiendo una mejor conservación de los humedales del Cisne y Santa Isabel.

  • Facilitar el control y prevención de afectaciones del PNN Nevados y su zona de influencia generados por conflictos de uso del suelo (ganado, siembra de papa, quemas de pastizales).

  • Educación ambiental y asesoría en alternativas productivas con los pobladores locales.

PRINCIPALES ESPECIES DE FAUNA 

  1. Colibrí Chivo del Ruíz - Oxipogon stubelli

  2. Periquito de los Nevados - Bolborhynchus ferrugineifrons

  3. Venado soche - Mazama rufina

  4. Ocelote - (Felis) Leopardus pardalis

  5. Tigrillo - (Felis) Leopardos tigrinus

  6. Puma - (Felis) Puma concolor

  7. Nutria - (Lutra) Lontra longicaudis

  8. Comadreja - Mustela frenata

  9. Cusumbo - Nasua nasua

  10. Oso de Anteojos - Tremarctos ornatus

  11. Zorro - Cerdocyon thous

  12. Danta de Montaña - Tapirus pinchaque

PRINCIPALES ESPECIES DE FLORA 

  1. Anthurium longeniculatum

  2. Baccharis revoluta

  3. Bomarea carderi

  4. Epidendron sp

  5. Escallona myrtilloides

  6. Espeletia hartwegiana

  7. Meliosma arenosa

  8. Ocotea calophylla

  9. Pentacalia arbutifolia

  10. Podocarpus oleifolius

  11. Polystichum orbiculatum

  12. Schefflera elachystocephalus

  13. Stelis sp

  14. Gynoxys tolimensis

  15. Lephantes sp

  16. Vallea stipularis

  17. Weinmannia mariquitae

Logros de conservación Reserva Rocallosas – Mozul

 

A lo largo de estos 17 años de conservación se han alcanzado los siguientes logros:
1.    Recuperación del sistema de humedales Mozul – Santa Isabel.
2.    Reducción del ganado en un 80% de pastoreo estacional en la zona nororiental del PNN Nevados.
3.    Reducción del ganado estacional y permanente en los predios aledaños a la reserva en un 50%.
4.    Recuperación de las comunidades florísticas Hypericum lacifolium, Espeletia hartwegiana, Polylepis sericea, Miconia sp., Clusia sp., y matorrales de diferentes especies del genero Senecio.
5.    Aumento de avistamiento de grandes mamíferos en la reserva, como el Oso de anteojos, Puma, Tigrillo.
6.    Conectividad biológica entre el PNN Nevados, los bosques de Canaan y la cuenca alta del río Recio, permitiendo la movilidad y aumento de la población de importantes especies de fauna como el Oso de Anteojos, etc....

 

Proyección 2022 – 2024
Con el fin de consolidar el proceso de conservación de la Reserva Rocallosas – Mozul la FCV continuará trabajando con el apoyo del PNN Nevados, La Dirección Territorial de Andes Occidentales, Municipio de Murillo, Cortolima, Jardín Botánico Universidad de Caldas en la consolidación del proceso de conservación del área, para este fin se tienen las siguientes metas a mediano plazo:


a)    Actualización del Plan de Manejo de la Reserva, proceso acompañado por el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas, PNN.
b)    Inscripción de la Reserva en la Red de Reservas, proceso que será acompañado por PNN.
c)    Adecuación de la casa de la reserva para permitir el alojamiento de personal de investigación, educativo, divulgativo y de control.
d)    Adquisición del predio La Alcancía EL Coco, aledaña a la reserva, con el fin de consolidar el corredor selva Andina - Páramo.
e)    Creación de los planes de monitoreo e investigación de la reserva.

FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE EN COLOMBIA -FCV-

"Cada quien merece lo que sueña"

Logo FCV PNG.png

+57 320 219 9120

Calle 4 #7-58

  • Facebook
  • YouTube
bottom of page